Europa Sevilla

tourdiez-SVlT0207
0,00 €

Europa Sevilla

0,00 €
Quantity :

Hurry! Only 999999 Left in Stock!

Quantité disponible   0

Réservez votre créneau

De
date_range
À
date_range
Adult
Children
Allow pack
+55
Collective

Total  

Pas

Aucune réservation disponible !

  Security policy

(edit with the Customer Reassurance module)

  Delivery policy

(edit with the Customer Reassurance module)

  Return policy

(edit with the Customer Reassurance module)

El Hotel Europa Sevilla se encuentra en una ubicación absolutamente privilegiada, dentro del casco histórico de la capital hispalense, conocida en la época prerromana como «Spal» o «Ispal» hasta el periodo romano, en la que pasa a llamarse «Híspalis». Los árabes sustituyen sonidos, dando lugar a «Ishbiliya», hasta que la palabra se castellanizó como «Sevilla».
El nombre de la calle Jimios, que es en donde el Hotel Europa Sevilla se encuentra más concretamente, fue anteriormente conocida como calle del Ahorco, Posada de la Reina, etc.. Hay constancia de que existe desde 1498, siendo urbanizada como tal desde de 1665, como una de las calles importantes de la zona dentro de los muros de protección de la antigua muralla romana, a pesar de su estrechez. Su nombre original, parece que hace referencia a una fachada que existía en la calle, que contaba en la misma con figuras o caras de monos; de ahí esta curiosa denominación, que ha perdurado en el tiempo.
La ciudad de Sevilla y sus Casas Palacio, como la que alberga al Hotel Europa Sevilla, bien pueden encajar como ejemplo casi vitalicio de la arquitectura de patios romanos. Una ciudad que ha vivido diversas transformaciones: romana, musulmana, etc. “La vida mira hacia el interior en la ciudad islámica, donde abundan calles angostas, pasadizos, muros ciegos y puertas”. Se busca la protección del exterior frente a lo inseguro, las inclemencias del tiempo. La calle es sólo el sitio por donde se circula y, a menudo, esos caminos no tienen salida. Las manzanas son extensas e irregulares. En este contexto, el patio es fuente de luz y de ventilación; el lugar de recogimiento, pero también de las relaciones sociales.
Por la situación de la que gozamos, entre el Arenal y el Ayuntamiento, somos una opción ideal para aquellos que quieren disfrutar tanto de los atractivos turísticos de Sevilla, como de las actividades de ocio. Tanto si la visita es por turismo como por negocios, encontrará el equilibrio perfecto entre comodidad y accesibilidad. 
La zona en donde el Hotel Europa Sevilla se encuentra, se remonta a finales del siglo XIII cuando una comunidad de franciscanos erige el gran Convento de San Francisco el Grande, parcialmente destruido durante la Guerra de la Independencia, siendo incluso pasto de las llamas en 1810, por lo que se decide modificar la zona y acondicionarla como plaza pública. De aquel convento, sólo quedan en la actualidad, aparte del actual Ayuntamiento, la capilla se San Onofre. La fachada posterior del Ayuntamiento es originaria del siglo XIII y daba acceso al convento, cuyo nombre dio acceso a la plaza que en el siglo XVI se convierte en la plaza principal de Sevilla, cuando se inició la construcción del actual Ayuntamiento en el siglo XVI, conservando siempre las mencionadas fachadas. 
Estamos por tanto en una zona de encuentro en Sevilla, zona de paseo de juego de niños, escenario de ferias comerciales, de conciertos y de festejos de la ciudad. Es también centro de comunicaciones, gracias a la cercana terminal del Metro. En Semana Santa, somos lugar habitual de paso de numerosas cofradías, que buscan la carrera oficial o el regreso a sus templos. 
Este icónico Hotel y Casa Palaciega sevillana, honra con su nombre al Continente, Nación y Viejo Mundo y aúna todo lo mejor del estilo sevillano en este pequeño establecimiento, de tan sólo 22 habitaciones de corte clásico.  Alojarse en el Hotel Europa Sevilla equivale a poder disfrutar de un entorno realmente único, en el centro de Sevilla. 

Boxed:

Sticky Add To Cart

Font: